Christian Delgado Bejarano
Alexandra Fierro
TESIS PRINCIPALES
A) Los medios hegemónicos construyen significaciones sociales basados en representaciones, “la construcción social que asigna significado a los individuos y a los grupos dentro y fuera del espacio social” (54), de los agentes sociales a quienes ellos mismos realzan “en términos de identidad, valor, prestigio, ubicación en la estructura social, status, genero, etc.”(54)
B) Las representaciones mediáticas generan una noción de legitimación del discurso que permite la fabricación de una memoria social colectiva. Los procesos de la fotografía de prensa, entendidos como ejecución, edición y diagramación, “dan cuenta de las dinámicas de poder no solo del campo de producción de medios, sino del campo social en general” (61).
C) La fotografía ha sido entendida como portadora de la “verdad”, por lo que permite la invisibilización de un discurso de poder. “El poder de la imagen fotográfica radica en su capacidad de velar la palabra como verdadero poder y en disfrazarse de este último…”(62)
FOTOGRAFIAS PARA ANÁLISIS
DIARIO EL TIEMPO (Colombia)

DIARIO EL COMERCIO (Ecuador)

PREGUNTA DE ANÁLISIS EN RELACION A LAS FOTOGRAFIAS ADJUNTAS
¿Cuál es el lugar de enunciación, en el caso del Diario El Tiempo de Colombia y en el caso del Diario El Comercio del Ecuador?